
Irrespetar
El verbo «irrespetar» («faltar al debido respeto o reverencia») es un americanismo. Es decir: es un vocablo español, pero de uso limitado...
Con especial referencia al español de Guatemala
Blog creado y mantenido por los profesores de lenguaje del área de humanidades de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Francisco Marroquín (Guatemala).
El verbo «irrespetar» («faltar al debido respeto o reverencia») es un americanismo. Es decir: es un vocablo español, pero de uso limitado...
Al igual que «chairo», la palabra «facho»es una palabra muy utilizada en las redes sociales y en los medios de comunicación. El término...
La palabra «chairo» ha tomado auge en las redes sociales y en los medios de comunicación. No se sabe desde cuándo, pero fue a partir de...
¿Qué preposición debe acompañar al sustantivo «atención»? ¿Se dice: «atención por enfermeras profesionales» o «atención de enfermeras...
Las formas cetógena y cetogénica, con ce —y no ketógena o ketogénica—, son las adecuadas para aludir a un tipo de dieta muy rica en...
Todos tenemos claro que las palabras recordar y acordar puden tener el mismo significado cuando se refieren a ‘Tener presente [algo] en...
Un follower es alguien que sigue a otra persona en una determinada red social y, por lo tanto, puede ver las publicaciones que realiza,...
La conjunción copulativa y toma la forma e ante palabras que empiezan por el sonido vocálico /i/ (i- o hi- en la escritura): Eres único e...
¿Cuántas veces dudamos si debemos tildar la conjugación átona, el sustantivo o la preposición seguida del pronombre relativo o el...
Sí, así se puede escribir en español cuando nos referimos a calcomanía (que viene de la adaptación al español de «sticker» en inglés)....
El Diccionario panhispánico de dudas explica que el punto y coma (;) indica una pausa mayor que la marcada por la coma y menor que la...
Un error muy común que se comete es traducir las palabras de forma literal del inglés al español, sin tomar en cuenta que algunas veces...
Hace poco escuché que alguien se refería a una curva descendiente de contagios por COVID-19. Lo correcto en este caso es utilizar la...
Si elaboras una lista de las palabras en inglés que utilizas diariamente, ¿cuán larga sería? La adopción de palabras en inglés sucede...
Hace unos días vi esta manta en un restaurante. A ver, la palabra «orden» es grave (o llana) que termina en -n; por consiguiente, no...
La voz extra, viene del latín que significa ´fuera de´, además de´. Cuando funciona como adjetivo, puede formar el plural de forma...
Ya es normal que en una videollamada alguien diga: «no te escuchamos, es que estás muteada». Me pregunto, ¿por qué no dicen «estás...
Hay palabras homófonas —aquellas que suenan igual, pero se escriben diferente— que suelen generarnos ciertas dudas. Este es el caso de...
¿Se recuerdan de las reglas de acentuación? Sí, esa que nos aprendimos de memoria (específicamente la de las palabras graves o llanas):...
El Diccionario panhispánico de dudas nos dice que ‘eventualmente’ es un adverbio que significa ‘de manera eventual o circunstancial’: «La...