
Abusivez
La palabra «abusivez» no está registrada en el diccionario. Empleemos «abuso». Así, en lugar de «esto es una abusivez», «esto es un...
Con especial referencia al español de Guatemala
Blog creado y mantenido por los profesores de lenguaje del área de humanidades de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Francisco Marroquín (Guatemala).
La palabra «abusivez» no está registrada en el diccionario. Empleemos «abuso». Así, en lugar de «esto es una abusivez», «esto es un...
Utilizar las palabras asumir y suponer como sinónimos es un error, ya que no significan lo mismo. El mal uso de estas palabras puede...
Para la RAE, la palabra visualizar es imaginar con rasgos visibles algo que no se tiene a la vista. Es importante saber que no se tiene...
El queísmo es un error gramatical que consiste en la supresión de la preposición «de» delante de la conjunción «que» en contextos donde...
Vivimos en un país (¿será toda la sociedad?) que le encanta hablar en inglés, ¿se han dado cuenta? Con tanta desinformación, estoy segura...
El otro día, esperando a que me atendieran, escuché la siguiente frase: «Para gozar de todos los beneficios que ofrece este banco es...
Esta es una expresión bastante extendida. Escuchamos a las personas decir que algo no les hace sentido, pero esa construcción es una...
En el Diccionario panhispánico de dudas se explica que la frase «en relación a» no es correcta, la forma adecuada puede ser «con relación...
«Camuflar» es un verbo transitivo que proviene del francés camoufler. Por otro lado, «camuflaje» es la acción y efecto de camuflar y es...
Los pronombres personales átonos funcionan como complemento verbal no preposicional o como formante de los verbos...
Los numerales son adjetivos que sirven para indicar cantidad, orden, partición o multiplicación. Se debe tener cuidado de emplearlos...
Ahora que estamos más expuestos a contenido en inglés, estamos más propensos a traducir de forma literal palabras al español sin tomar en...
Es común encontrar en las noticias sobre espectáculos el siguiente anglicismo: «Más de medio millón de “no me gusta”, en el avance de...
Un requisito no es exactamente lo mismo que un requerimiento. En efecto, el primero es: «Circunstancia o condición necesaria para algo»...
Es importante que todos sepan que el verbo saber en el sentido de «tener sabor a alguna cosa» se conjuga en español de la misma manera...
La crisis global ha planteado grandes cambios en nuestra sociedad. El idioma español no es impermeable a la actual pandemia. La palabra...
¡Qué gran diferencia puede existir en el significado de una palabra tan solo con cambiarle una letra! «Has» proviene del verbo haber y...
El término malapropismo[1] (castellanización del vocablo inglés malapropism) se lo debemos a la señora Malaprop, uno de los personajes de...
Desde hace un par de años vengo notando un cambio de los que podríamos llamar «de grueso calibre» en nuestra lengua. Me refiero a la...
Últimamente, he leído en la red muchos anuncios de «master class»; me llamó la atención porque, al principio, no sabía bien a qué se...