¿Dado la influencia?
Hace poco escuché a alguien decir «dado la influencia del mercado...»; sin embargo, cabe mencionar que este participio debe tener...
Con especial referencia al español de Guatemala
Blog creado y mantenido por los profesores de lenguaje del área de humanidades de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Francisco Marroquín (Guatemala).
Hace poco escuché a alguien decir «dado la influencia del mercado...»; sin embargo, cabe mencionar que este participio debe tener...
Aportación «es la acción y efecto de aportar». Aportar «es contribuir, añadir, dar». «Dicho de una persona: Llevar la parte que le...
Hay palabras que aún no han sido incorporadas al diccionario, es el caso del anglicismo «hashtag». Actualmente, se puede sustituir por...
Últimamente he estado practicando conciencia plena (conocido en inglés como mindfulness) con la ayuda de unas meditaciones guiadas y noté...
Según la RAE, factibilidad «es la cualidad o condición de factible». Y factible, a su vez, es un adjetivo que significa «que se puede...
Generalmente, cuando escuchamos una palabra que no nos hace «clic», decimos que no existe. No forzosamente es así, puesto que existe...
Según las normas de la ortografía, los demostrativos no se acentúan, sean adjetivos («quiero este pastel», «dame aquel libro»), o...
Algunos deportes surgieron en países cuyo idioma no es el español. Tal es el caso del béisbol —del inglés baseball—. La adaptación de la...
Leí esta mañana (28 de abril de 2021) en Prensa Libre lo que afirma un economista de la organización Diálogos: «No es que haya falta de...
Esta es una duda muy frecuente en nuestro idioma. La clave para mí es que la versión acentuada de aún se utiliza como sinónimo de...
Me llamó la atención la forma en la que estaba formulada esta pregunta: «¿Los liberales son ateos o creyentes?» En primer lugar, ...
He visto en varios medios que no hay un consenso sobre qué preposición usar para indicar que una persona se sometió a una prueba de...
En Prensa Libre se está publicando una sección en la que se afirman o se desmienten creencias que circulan en el ambiente. Enuncian un...
Aunque la RAE (2019) nos indique que la palabra acceder significa ‘Consentir en lo que alguien solicita o propone’, ‘entrar a un lugar’ y...
El verbo «irrespetar» («faltar al debido respeto o reverencia») es un americanismo. Es decir: es un vocablo español, pero de uso limitado...
Al igual que «chairo», la palabra «facho»es una palabra muy utilizada en las redes sociales y en los medios de comunicación. El término...
La palabra «chairo» ha tomado auge en las redes sociales y en los medios de comunicación. No se sabe desde cuándo, pero fue a partir de...
Este elemento compositivo significa «oculto, encubierto». Palabras como criptodivisa, criptoactivo o criptobanco están bien formadas y,...
En muchos países de Latinoamérica es común escuchar las siguientes frases: «Dame chance y te respondo tu correo en unos minutos». «Solo...
Aunque anteriormente las locuciones prepositivas a cuenta de y por cuenta de se recomendaba que no se utilizaran como equivalentes, ahora...