
Echo y hecho
Hay palabras homófonas —aquellas que suenan igual, pero se escriben diferente— que suelen generarnos ciertas dudas. Este es el caso de...
Con especial referencia al español de Guatemala
Blog creado y mantenido por los profesores de lenguaje del área de humanidades de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Francisco Marroquín (Guatemala).
Hay palabras homófonas —aquellas que suenan igual, pero se escriben diferente— que suelen generarnos ciertas dudas. Este es el caso de...
¿Se recuerdan de las reglas de acentuación? Sí, esa que nos aprendimos de memoria (específicamente la de las palabras graves o llanas):...
El Diccionario panhispánico de dudas nos dice que ‘eventualmente’ es un adverbio que significa ‘de manera eventual o circunstancial’: «La...
Aunque el prefijo «in-» indica, entre otras cosas, privación o negación (como en inacabable, incomunicar, inacción, impaciencia, ilegal,...
El gerundio es una forma verbal impersonal que expresa simultaneidad o anterioridad de la acción con el tiempo en que se habla....
Es común confundir estos verbos, ya que se pronuncian de la misma manera. Sin embargo, se escriben de una forma distinta y, por lo tanto,...
En ocasiones escuchamos o leemos frases como esta: «Su trabajo satisfacerá a todos los directivos». Sin notar que está mal conjugado el...
«Tarjetear» según la RAE, es un dicho de dos o más personas: Mantener correspondencia por medio de tarjetas. Por su parte, target es un...
Las palabras «eficientizar» y «eficientar» se derivan de eficiencia, la cual está definida en el DLE como: «Capacidad de disponer de...
El Diccionario panhispánico de dudas define primero -ra como un adjetivo ordinal que significa «que ocupa el primer lugar en una serie»....
«“Hace cien años, en el III Centenario del Quijote, Rubén Darío dijo que en el siglo XX los latinoamericanos terminaríamos hablando...
Constantemente escuchamos el anglicismo random aplicado a diversas situaciones. Por ejemplo, cuando un joven reproduce música no en un...
Una onomatopeya es «la imitación lingüística oral o la palabra o representación escrita de un sonido natural, por ejemplo, de los...
Severo en español significa ‘duro en el trato o castigo, o rígido en la observancia de una norma’ y ‘que denota severidad’: «Él es severo...
A pesar de que la expresión «bajo demanda» ha sido censurada por algunos, no es incorrecta. Así, por ejemplo, la oración «Ofrecemos...
Es muy frecuente escuchar a alguien decir «veniste», pero la palabra correcta es «viniste» que es la conjugación de la segunda persona...
En 1995 el doctor Aurelio Arteta, excatedrático de Filosofía Moral y Política de la Universidad del País Vasco, definió a la...
En realidad no es tan complicado. Si tenemos un sustantivo con vocal final tónica (es decir, que la última vocal suena «fuerte», lleva el...
Según el Diccionario panhispánico de dudas, es censurable la locución «en base a», en la que las preposiciones en y a no están...
Algunas personas confunden estos dos verbos, y dicen que alguien los atosiga o que se sienten atosigados, cuando lo que deberían decir...