
Rúbrica
Entre profesores es frecuente hablar de «rúbricas». Se refieren a los criterios para la calificación de ensayos. Se trata de un concepto importado del mundo anglosajón. En efecto, dice el diccionario Merriam-Webster que rubric es, entre otras cosas
una lista de criterios para evaluar o calificar ensayos académicos, proyectos o exámenes.
Como en español también existe el sustantivo «rúbrica», mis amigos profesores creen que significa lo mismo. Pero no. En español, «rúbrica» es
f. Rasgo o conjunto de rasgos, realizados siempre de la misma manera, que suele ponerse en la firma después del nombre y que a veces la sustituye. f. Epígrafe o rótulo. f. Rel. En los libros litúrgicos, cada una de las reglas que enseñan la ejecución y práctica de las ceremonias y ritos de la Iglesia católica. f. Rel. Conjunto de las rúbricas.
De manera que rubric es un falso amigo. ¿Cómo debemos, entonces, llamar a ese conjunto de reglas que utilizamos para calificar los ensayos? Yo propongo criterios o instrucciones.