¿Respiro o respiración?
Últimamente he estado practicando conciencia plena (conocido en inglés como mindfulness) con la ayuda de unas meditaciones guiadas y noté que decían «respiro» en lugar de «respiración», así como en este ejemplo: «En nuestra meditación, cada respiro es distinto» o «Si nos distraemos, regresemos y enfoquémonos en nuestro respiro»…
En ese momento, intenté no prestarle atención; pero me quedó la duda, así que lo investigué.
¿Adivinen qué?
Sí, ¡son sinónimos! Tanto respiro como respiración significan (en su primera acepción del Diccionario de la lengua española (ASALE y RAE, 2020):
respiro
1. m. Acción y efecto de respirar.
No cabe duda de que, antes de juzgar mal, debemos informarnos. Ahora ya sé que sí podemos usar «respiro» en ese sentido.
Referencia
ASALE y RAE. (2020). Respiro | Diccionario de la lengua española. En «Diccionario de la lengua española»—Edición del Tricentenario. https://dle.rae.es/respiro